En Water Cut te enseñamos a distinguir cada tipo de embalaje, destinados principalmente a los sectores de automoción, equipos electrónicos, vidrio y alimentación.
Cada tipo de embalaje cumple una funciones concretas como resistencia, conservación… además de asegurar la protección y ubicación del producto para poder manipularlo de forma fácil y eficaz.
Descubre los diferentes tipos de embalaje y sus principales características:
Embalaje primario
Contiene y está contacto directo con el producto a proteger por lo que hay que tener en cuenta sus necesidades, algunas de ellas podrían ser evitar contacto con zonas delicadas, geometría polivalente, bloqueo de piezas…

Las soluciones de embalaje primario más habituales son acondicionadores y peines de espuma, bandejas de polipropileno, celdilleros flexibles…
Embalaje secundario
Contiene el embalaje primario, generalmente varias unidades, que según el tamaño puede tratarse como unidad de carga de almacenamiento y traslado de producto añadiendo una mayor protección.

Las cajas apilables es el sistema más común en el embalaje secundario.
Embalaje terciario
Es el que soporta y agrupa el embalaje secundario, conteniendo grandes cantidades de producto, es por ello que es el sistema con material más resistente y duradero.

El embalaje terciario más habitual es el palet, pero también se utiliza container, cajas rígidas o cualquier elemento que cree una unidad de carga.
Conocidas las diferencias entre los diferentes tipos de embalaje no dudes en contactar con Water Cut para tus soluciones de embalaje.